Tema 12: Ejercicio de la autoridad
Resumen de la sesión 12 del Diplomado de Humanismo Empresarial
OBJETIVO: Que el participante reflexione, que su autoridad brota legítimamente de su capacidad de servicio por medio del ejercicio de su liderazgo.
Autoridad: es una facultad moral de dirigir, coordinar, motivar, corregir y sancionar a los miembros de un grupo para alcanzar sus finalidades.
La autoridad no puede considerarse exenta de sometimiento a otra superior. Más aún, la autoridad consiste en la facultad de mandar según la recta razón. Por ello, se sigue evidentemente que su fuerza obligatoria procede del orden moral.
Todo grupo humano necesita de una autoridad, es necesaria. La naturaleza social del hombre que, siendo libre ha nacido para vivir en sociedad, exige necesariamente que en la sociedad humana haya autoridad para decidir las normas de convivencia. El caos no necesita autoridad.
La libertad: No es una facultad más, sino la consecuencia de la actividad de la inteligencia y la voluntad.
Por eso, la autoridad no es, en su contenido sustancial, una fuerza física, es un servicio a los subordinados y a la comunidad.